Diferencia entre baño y ducha.
Diferencia entre baño y ducha.
¿Qué significa ‘baño’?
En su sentido más amplio, alude al acto y el resultado de bañar: hacer que algo o alguien quede sumergido en agua o en otro líquido. Un baño, por lo tanto, puede consistir en mojarse o sumergirse en agua con el objetivo de higienizarse o de refrescarse.
¿Qué significa ‘ducha’?
El verbo ‘duchar’ se refiere a mojar o mojarse con agua que cae desde arriba, y lo más común es utilizar la regadera, generalmente con el objetivo de lavarse o refrescarse.
¿Cuál es la diferencia entre ducha y baño?
Ducharse o darse una ducha consiste en entrar a un cubículo o cabina destinado para ello con un dispositivo llamado ducha o regadera. Bañarse consiste en introducirse en un recipiente llamado tina o bañera el cual se llena de agua y el aseo se hace por inmersión. A menudo suele formar gran cantidad de espuma.
Sin embargo, ¿cuántos litros de agua gastamos mientras nos duchamos? Al parecer, las cosas nos son como parecen, y es que se calcula que al ducharnos gastamos entre 8 y 15 litros de agua por minuto, por lo que con una simple ducha de 15 minutos ya estarías gastando más agua que al llenar la bañera.
Y justo es por eso que te recomendamos nuestro servicio integral de agua caliente, ya que está diseñado para que te duches con el agua caliente adecuada y además puedes adaptarle una regadera de bajo flujo para que mientras disfrutas de tu ducha estarás ahorrando grandes cantidades de agua.
5 tips para disfrutar de tu ducha mientras cuidas el agua:
- Decide cuánto tiempo destinas a tu ducha.
- Recolecta el agua fría que se desperdicia mientras sale agua caliente ( Con nuestra conexión directa el agua caliente sale de inmediato)
- Empieza de arriba a abajo.
- Cierra la llave para ahorrar agua mientras te enjabonas.
- Si requieres afeitarte o realizar alguna otra actividad que tome mucho tiempo recomendamos realizarlo fuera de la ducha.
Pero en Kessel creemos que hay otros 2 pasos más para que tu ducha sea aún más placentera y, aunque no lo creas, pro-ambiental:
- Si te dan ganas de orinar, ¡hazlo! así ahorrarás en cargas del WC.
- Recuerda cerrar la llave y desactivar la palanca del servicio mientras te enjabonas.